A6.4 Foro: Aplicación del modelo ADDIE.
A6.4 Foro: Aplicación del modelo ADDIE.
Estimado
estudiante, este foro es para que compartas
el link de tu blog en el cual reflexionas sobre la importancia del
modelo ADDIE contextualizado a su especialidad. Tienes que subir dos
capturas de pantalla en la cual evidencias que estás comentando en al menos dos
de los blogs compartidos por tus compañeros.
Saludos
estimados docentes:
El modelo instruccional ADDIE, es de gran importancia en la especialidad de Dibujo Técnico, así como lo es para todas las especialidades. La educación en línea es esencial en tiempos en que la tecnología es parte del trabajo y la capacitación y formación de las personas como elemento calve de todos los procesos.
El modelo
AADIE permite estructurar y planificar minuciosamente las cargas de trabajo,
así como el contenido de cada tema a impartir, diversificando los recursos para
mantener motivados a los protagonistas, como la presentación de material
gráfico, documentos, videos con los procedimientos de dibujo y la facilidad de retroalimentar los procedimientos.
Además
permite interactuar a través de los foros para compartir conocimientos y
aclarar dudas.
Los resultados de la evaluación del diseño
instruccional en cada etapa permiten
mejorar las distintas fases del diseño del curso de dibujo en el aula virtual,
mejorando las actividades de aprendizaje para alcanzar las competencias
propuestas.
La
aplicación es sistemática, lo que lo convierte en un modelo con una gran
calidad educativa
El modelo
ADDIE es uno de los modelos de diseño
instruccional más destacados y utilizados por profesionales de la tecnología
aplicada a la educación y capacitación.
Las cinco
etapas, cuyas iniciales se usan para darle nombre sistematizan el proceso de
diseño del curso de dibujo y ha permitido
a la vez la evaluación del diseño
para mejorar cada fase:
1. Análisis.
Es el paso fundamental donde se define el problema, se identifica su origen y
se determinan las posibles soluciones.
2. Diseño.
Es reto de cada profesional de la educación diseñar los objetivos, así como las
herramientas y los recursos didácticos adecuados.
3.
Desarrollo. La parte activa donde se aplica lo que previamente se diseñó y
analizó. En este punto se definen los medios que serán utilizados en la
instrucción y cualquier apoyo, sea bibliográfico o incluso a través de hardware
o software.
4.
Implementación. Es la etapa activa de la formación y su objetivo es transferir
eficazmente al alumno todo el conocimiento.
5.
Evaluación. Se miden los resultados. No solo al finalizar la instrucción, sino
a lo largo de toda la enseñanza.

Comentarios
Publicar un comentario